Vil·la Romana de l’Espelt
Ayer, nos encontramos en el
McDonald’s, y fuimos andando hasta la vil·la romana de l’Espelt.
Son unas ruinas
de una masía de un ex-legionario que le concedió el ejercito romano. El ex-legionario nunca estaba en casa, no iva a comer nunca se quedaba a comer
fuera, para no tener que volver, y volver a irse. Los esclavos hacían todas las
faenas por el ex-legionario.
Las partes de la vil·la romana de
l’Espelt: Son las siguientes, Añadiendo un huerto, unas letrinas(lavabo), unos
cuantos almacenes, un depósito de agua, unas “basuras”, una recepción, una sala
d’espera, una piscina fría, unas sala caliente, tibia y fría, un vestidor y
canalizaciones.
Las cuales pudimos visitar i hacernos una idea, por ejemplo
nosotros enseñemos la casa, nos sentimos
como unos verdaderos legionarios de la época romana. Y también nos pudimos
imaginar como viva el legionario y sus esclavos en aquella época
Olga nos conto, que esta vil·la se
le otorgaba al ex legionario al retirarse del ejercito porque ya no podía
seguir en la legión, le pagaban todo su trabajo en la legión con tierras,
normalmente las tierras que le concedían eran tierras importantes, para también
poder vigilarlas, estaban situadas al lado de carreteras o vías muy importantes
asi se vigilaban muy bien. Nos enseñó también las fotos de materiales extraídos
de estas ruinas, i materiales que se habían utilizado para construir la vil·la.
Definición de internet:
La Villa romana del Espelt es un yacimiento arqueológico
situado en medio de campos de cultivo, cerca del pueblo de l'Espelt, en el
municipio de Òdena, comarca de la Anoia. Fue habitada en época romana diciembre
los siglos II-I aC hasta el primer tercio del siglo V dC, en etapas de de
actividad desigual. Fue construida en un lugar soleado y dominante, cerca de
una corriente de agua y de una vía de comunicación que permitía dar salida a la
producción excedente. en época medieval parece que volvió a ser ocupada.